DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7475
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFeijoo Calle, Ernesto Patricio-
dc.contributor.authorCriollo Vásquez, Evelyn Noemi-
dc.date.accessioned2017-11-20T15:26:48Z-
dc.date.available2017-11-20T15:26:48Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7475-
dc.descriptionEn el presente trabajo se plantea que mediante el uso de preservantes y técnicas de impregnación, aumente la resistencia a la compresión de la madera, y además disminuya la velocidad del deterioro en presencia de xenófilos. Por medio de probetas estandarizadas, se probaron 3 tipos de impregnación en un solo tipo de madera, con los mismos agentes de preservación e impermeabilización. Con el fin de determinar el más efectivo, se recurrió a la prueba de resistencia a la compresión uniaxial que identificó si los procesos de impregnación modificaron la estructura interna de la madera, y de qué manera lo hicieron.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent86 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRESERVANTESes_ES
dc.subjectIMPREGNACIÓNes_ES
dc.subjectMADERAes_ES
dc.subjectRESISTENCIA A LA COMPRESIÓNes_ES
dc.subjectIMPERMEABILIZACIÓNes_ES
dc.titleMejoramiento de la calidad de la madera a utilizar en fortificaciones interior minaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeIngeniero de Minases_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13371.pdfTrabajo de Graduación1,95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons