DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7920
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Rodríguez, Guillermo Alejandro-
dc.contributor.authorBarba Saquicela, Diana Estefanía-
dc.date.accessioned2018-05-08T14:29:57Z-
dc.date.available2018-05-08T14:29:57Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7920-
dc.description.abstractCon la presentación Investigación se busca estudiar, analizar y describir la realidad internacional con la implementación de los objetivos del desarrollo sostenible y en territorio nacional con las políticas públicas que puedan aportar los Gobiernos Autónomos Descentralizados, frente a la conservación, restauración y reparación de las fuentes hídricas, ya que este recurso ha dejado de ser un objeto de derechos para convertirse en un Derecho Humano. Por otro lado se analizaron casos jurisprudenciales de Latinoamérica y compararon con la legislación que rige en nuestro país, para poder concluir con el aporte de una propuesta de ordenanza para la protección de fuentes hídricas en el cantón Gualaceo, haciendo de esta manera que se canalicen las políticas públicas y los planes de gobernabilidad en un nuevo concepto de que el Agua es vida y prioridad mundial.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectAGUAes
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAes
dc.subjectGESTIÓN DEL AGUAes
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes
dc.titleLa Conservación, Restauración y Reparación como factores de protección del Derecho humano al Agua, caso Gualaceoes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogado de los Tribunales de Justicia de la Repúblicaes
dc.pagination.pages173 pes
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
13660.pdfTrabajo de Graduación2,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.