DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8041
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDelgado Banegas, César Giovanny-
dc.contributor.authorBanegas Ruiz, John Vicente-
dc.contributor.authorVintimilla Rosales, Pamela Alejandra-
dc.date.accessioned2018-06-28T20:19:17Z-
dc.date.available2018-06-28T20:19:17Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8041-
dc.description.abstractEste proyecto aborda la problemática de la inclusión para niños invidentes desde el campo disciplinario del diseño de interiores. A través de etapas que parten de un marco teórico sustentado en el diseño universal y posteriormente un análisis de casos de homólogos a nivel mundial que tratan sobre estas relaciones, además de analizar las normativas educativas y políticas nacionales sobre inclusión social, se propone un modelo operativo que propenda a un sistema de diseño aplicable a espacios educativos. Finalmente se aplica este sistema en la Unidad Educativa “Claudio Neira Garzón” donde a través de una estrategia de espacios lúdicos se concreta la propuestaes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectINCLUSIÓNes
dc.subjectNIÑOSes
dc.subjectNO VIDENTESes
dc.subjectDISEÑO UNIVERSALes
dc.subjectLÚDICOes
dc.titleDiseño de interiores en espacios educativos para niños no videnteses
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeDiseñador de Interioreses
dc.pagination.pages157 pes
Appears in Collections:Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13765.pdfTrabajo de Graduación35,52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.