DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8089
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTinoco Molina, Boris Adrián-
dc.contributor.authorCórdova Alvarez, Maitane Carolina-
dc.contributor.authorFajardo Alvarado, Paola Cristina-
dc.date.accessioned2018-07-04T14:40:18Z-
dc.date.available2018-07-04T14:40:18Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8089-
dc.description.abstractSe estudió el efecto de la disponibilidad de Oreocallis grandiflora dentro de una red de interacción de polinizadores observando el número de visitas de colibríes hacia plantas ornitófilas dentro de un ecosistema mediante cámaras trampa. Se realizó una exclusión de las inflorescencias de O. grandiflora con el fin de observar los cambios en el número de visitas, además de analizar el valor energético del ecosistema. De acuerdo a los resultados se consideró varias métricas para interpretar las redes, obteniendo que O. grandiflora es una especie clave dentro de las redes de interacción, además de ser un recurso rentable dentro del ecosistema. La pérdida de la misma puede provocar extinciones secundarias.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectOREOCALLIS GRANDIFLORAes
dc.subjectINTERACCIÓNes
dc.subjectREDES MUTUALISTASes
dc.subjectPLANTAS ORNITÓFILASes
dc.titleEfectos de la disponibilidad de Oreocallis grandiflora (Lam.) R. Br. (Proteaceae) en las redes de interacción de polinización de colibríes en matorrales montano andinos al sur del Ecuadores
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeBiólogo con Mención en Ecología y Gestiónes
dc.pagination.pages45 pes
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13812.pdfTrabajo de Graduación3,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.