
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8165
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Polo Aguilar, Claudia | - |
dc.contributor.author | Encalada Vásquez, María Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2018-07-11T13:55:17Z | - |
dc.date.available | 2018-07-11T13:55:17Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8165 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación pretende contribuir a la valoración de los signos y símbolos presentes en la cultura Cañari, tras reconocer como problemática la falta de interés de los jóvenes por esta cultura, en efecto, se generó un manual de procesos para la creación de colecciones de indumentaria a partir de signos y símbolos y de un análisis semiótico y morfológico de los mismos, presentes en los petroglifos de la cultura Cañari. Finalmente se concretó una propuesta de diseño de indumentaria casual unisex para jóvenes de 17 a 24 años que constituyó una alternativa de innovación y diseño con identidad. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | CULTURA CAÑARI | es |
dc.subject | SÍMBOLO | es |
dc.subject | SIGNO | es |
dc.subject | MODA E IDENTIDAD | es |
dc.subject | MODA CASUAL | es |
dc.title | Cosmovisión Cañari en el diseño de indumentaria. La moda como una plataforma para la revalorización de elementos identitarios | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Diseñador de Textiles y de Moda | es |
dc.pagination.pages | 117 p | es |
Appears in Collections: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
13888.pdf | Trabajo de Graduación | 9.44 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.