DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8304
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLarriva Vásquez, Josué Bernardo-
dc.contributor.authorNaranjo Martínez, Danya Paulina-
dc.date.accessioned2018-07-30T15:40:01Z-
dc.date.available2018-07-30T15:40:01Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8304-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aplican los métodos hidrológicos basados en el estudio de la relación tiempo - caudal para determinar los hidrogramas que provocan niveles de crecida en los ríos Tomebamba, Tarqui y Yanuncay. Para realizar esta investigación se evaluaron las crecidas más fuertes y su relación con las precipitaciones antecedentes, para ello fue necesario analizar los datos de las estaciones pluviométricas y de descarga de cada cuenca. Además, se calcularon los volúmenes acumulados de precipitación que han inducido eventos extremos, con lo que se proponen valores de caudal que implican riesgo, y los volúmenes de precipitación acumulados que podrían provocar crecidas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectHIDROGRAMASes
dc.subjectINUNDACIÓNes
dc.subjectPRECIPITACIÓN PLUVIALes
dc.titleElaboración de hidrogramas de crecidas de las cuencas de los ríos Tomebamba, Tarqui y Yanuncay desde el año 1997 - 2017es
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeIngeniero Civil con mención en Gerencia de Construccioneses
dc.pagination.pages77 pes
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
14027.pdfTrabajo de Graduación2,87 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.