DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8503
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVázquez Moreno, Julia Elena-
dc.contributor.authorCórdova Arizábala, Marlene Elizabeth-
dc.date.accessioned2018-11-16T22:43:12Z-
dc.date.available2018-11-16T22:43:12Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8503-
dc.description.abstractDentro las eximentes que se plantean en el Derecho Penal se encuentran el miedo insuperable, se trata de una situación de inexigibilidad toda vez que no se le puede exigir responsabilidad al individuo a pesar de tener capacidad para conocer y adecuar su actuación conforme el Derecho, por encontrarse en un estado de miedo tal que lo conlleva a cometer un delito. Por tanto, al mismo no le es exigible la ejecución de una conducta distinta, aunque pudiese haberla realizado. En Ecuador esta eximente no se encuentra tipificada, por ello se amerita un cambio en nuestra legislación para ser admitida. En la práctica, según la doctrina, en algunos casos es omisa y, en otros, es contradictoria.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMIEDO INSUPERABLEes
dc.subjectINIMPUTABILIDADes
dc.subjectRESPONSABILIDAD PENALes
dc.subjectINEXIGIBILIDADes
dc.subjectCULPABILIDADes
dc.subjectANTIJURIDICIDADes
dc.titleRegulación del miedo insuperable en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano, como causa de inimputabilidades
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogado de los Tribunales de Justicia de la Repúblicaes
dc.pagination.pages96 pes
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Jurídicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
14221.pdfTrabajo de Graduación791,16 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.