DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8834
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSegarra Coello, Esteban Xavier-
dc.contributor.authorArízaga Guznay, María Alexandra-
dc.date.accessioned2019-03-27T15:27:22Z-
dc.date.available2019-03-27T15:27:22Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8834-
dc.description.abstractEn el Ecuador como en distintos ordenamientos jurídicos existe el método alternativo de solución de conflictos conocido como arbitraje. Es trascendental tener un pleno conocimiento sobre su desarrollo; más aún cuando, en nuestra normativa un tercero no signatario se enfrenta al vacío legal que se presenta cuando el árbitro desconoce si su competencia se extiende para vincular a la parte no signataria a arbitraje. Motivo por el cual se analizarán en el presente trabajo de investigación doctrina, jurisprudencia, y laudos arbitrales tanto nacionales e internacionales mediante los cuales se intentará resolver el problema; conforme a la normativa ecuatoriana, convenios y tratados internacionales ratificados por el Ecuador, como queda evidenciado en las recomendaciones y conclusiones de este trabajo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCOMPETENCIAes
dc.subjectTRIBUNAL ARBITRALes
dc.subjectTERCERO NO SIGNATARIOes
dc.subjectCONVENIO ARBITRALes
dc.titleLa competencia o no del tribunal arbitral o árbitro frente a partes no signatarias en el proceso arbitrales
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogado de los Tribunales de Justicia de la Repúblicaes
dc.pagination.pages186 p.es
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Jurídicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
14490.pdfTrabajo de Graduación1,43 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.