DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9068
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBustos Cordero, Ana María-
dc.contributor.authorMuñoz Bravo, Juan Martín-
dc.date.accessioned2019-06-26T22:15:13Z-
dc.date.available2019-06-26T22:15:13Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9068-
dc.description.abstractDurante el desarrollo del Derecho Internacional Público ha existido un punto de debate respecto de la personería internacional, sin quedar claro cuando un actor del panorama internacional debe ser considerado como sujeto de derechos. A pesar de no existir un consenso de en qué momento un actor internacional se debe considerar como sujeto, la concepción clásica que tenía como único sujeto al Estado, ha evolucionado dando paso a corrientes más actuales que otorgan personalidad jurídica internacional a entidades no estatales. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis para identificar cuando un actor internacional es considerado como sujeto de Derecho Internacional, en forma específica se realizará un análisis del caso de las FARC y otros grupos armados en Colombia, para determinar cómo el Derecho Internacional Público los considera.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO-
dc.subjectGRUPOS ARMADOS-
dc.subjectBELIGERANCIA-
dc.subjectSUJETO INTERNACIONAL-
dc.titleLos nuevos sujetos del derecho internacional público, caso de estudio: Las FARC y demás grupos armados en Colombiaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogado de los Tribunales de Justicia de la Repúblicaes
dc.pagination.pages93 p.es
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Jurídicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
14712.pdfTrabajo de Graduación717,19 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.