DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9119
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuezada Cantos, Sebastián Alejandro-
dc.contributor.authorSanmartin Moyano, Doménica del Carmen-
dc.date.accessioned2019-07-03T16:20:02Z-
dc.date.available2019-07-03T16:20:02Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9119-
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación se abordó la problemática social de la desvalorización de obras artísticas ecuatorianas debido a la falta de relación diseño-arte en el medio local, tomando como caso las obras pictóricas de la Escuela Quiteña. Con la investigación bibliográfica y de campo, el análisis de obras pictóricas y los tipos de público se plantearon estrategias de diseño lineales, para trasladar las obras artísticas a la moda, dando como resultado una línea de indumentaria femenina Street Style.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectSTREET STYLEes
dc.subjectESTRATEGIAS DE DISEÑOes
dc.subjectOBRAS PICTÓRICASes
dc.subjectARTE RELIGIOSOes
dc.subjectMODAes
dc.subjectTIPOS DE PÚBLICOes
dc.titleDiseño de indumentaria como soporte alternativo para la difusión de obras de arte. Caso: Escuela Quiteñaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeDiseñador de Textiles y de Modaes
dc.pagination.pages159 p.es
Appears in Collections:Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
14778.pdfTrabajo de Graduación31,81 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.