DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9210
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuizhpe Quito, Iván-
dc.contributor.authorÁvila Solís, Gloria Elizabeth-
dc.date.accessioned2019-07-10T23:23:45Z-
dc.date.available2019-07-10T23:23:45Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9210-
dc.description.abstractEl continuo abandono y exceso de animales en las calles de la ciudad de Cuenca está causando riesgos para la salud pública, donde animales y el ser humano resultan afectados. Es por esta razón que la Ordenanza Municipal de Cuenca tiene como prioridad la elaboración de un equipamiento que atienda estas necesidades. El proyecto planteó la elaboración de un diseño arquitectónico digno que permita dar cobijo, confort, bienestar y atienda las necesidades de los animales (perros y gatos). Debido a la ruralidad del terreno, ubicado en la parroquia Cumbe y al predominio de vegetación y topografía accidentada, se optó por utilizar un sistema constructivo vernacular y autóctono, que implementa materiales como la tierra, carrizo, paja, madera y piedra.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectBIENESTARes
dc.subjectMATERIALES AUTÓCTONOSes
dc.subjectTOPOGRAFÍAes
dc.subjectPAISAJEes
dc.subjectTIERRAes
dc.subjectMADERAes
dc.subjectBARROes
dc.titleCentro de gestión de animales domésticos para la ciudad de Cuencaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeArquitectoes
dc.pagination.pages210 p.es
Appears in Collections:Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
14854.pdfTrabajo de Graduación41,4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.