DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/940
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalazar Icaza, Juan Carlos-
dc.contributor.authorCalle Mendieta, Andrea-
dc.date.accessioned2013-07-25T16:16:39Z-
dc.date.available2013-07-25T16:16:39Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/940-
dc.descriptionEl objetivo principal del trabajo, será analizar y estudiar aquellos elementos objetivos y subjetivos que constituyen y caracterizan el delito de peculado, y a base de un caso práctico de actualidad realizar el respectivo análisis. Se pretende realizar, inicialmente una investigación de la acción del delito de peculado y sus sanciones respectivas, con la finalidad de establecer un diagnostico entre la administración de justicia común y la aplicación de justicia en nuestro país y para finalmente, establecer un parámetro de aplicación de solución efectiva a estos delitos que nos afectan ya sea directa o indirectamente a nuestra sociedad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectDELITOes_ES
dc.subjectPECULADOes_ES
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICAes_ES
dc.subjectDELITO-ESTRUCTURA JURIDICAes_ES
dc.subjectMALVERSACION-FONDOS PUBLICOSes_ES
dc.titleElementos constitutivos del delito de peculado en general. Análisis a un caso prácticoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Jurídicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
08602.pdf1,33 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons