DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9448
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAguilera Muñoz, Juan Fernando-
dc.contributor.authorDíaz Vallejo, Briseida Mónica-
dc.date.accessioned2019-10-17T16:14:15Z-
dc.date.available2019-10-17T16:14:15Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9448-
dc.description.abstractEl trastorno de pánico caracterizado por ataques de pánico imprevistos recurrentes. La prevalencia a lo largo de la vida de padecer este trastorno es del 1.5% a 3.5%. Materiales y métodos: La muestra fue polietapica de 984 personas. Se realizó un estudio de tipo transversal analítico, mediante una encuesta sociodemográfica, una entrevista en donde se aplicó la MINI para adultos y el FF-SIL. El objetivo fue identificar la prevalencia del trastorno de pánico en la población de las parroquias rurales de Cuenca y sus factores asociados. Resultados: Se identificó una prevalencia del 7,30% de la población estudiada considerando a los que padecen actualmente el trastorno y a aquellos que lo tuvieron; los factores de riesgo más significativos para padecer este trastorno son; la situación laboral sin remuneración, el tipo de familia no tradicional y el no convivir con una pareja. Conclusiones: Se encontró comorbilidad alta con el riesgo de suicidio alto y trastorno psicótico.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectTRASTORNO DE PÁNICOes
dc.subjectANSIEDADes
dc.subjectPÁNICOes
dc.subjectESTRÉSes
dc.titlePrevalencia del trastorno de pánico en la población rural del cantón Cuencaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeMédicoes
dc.pagination.pages25 p.es
Appears in Collections:Facultad de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
15084.pdfTrabajo de Graduación870,39 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.