Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6766| Título : | Análisis del consumo radial de jóvenes y cómo este consumo afecta al medio de comunicación radial |
| Autor : | Piedra Cardoso, Jorge Ernesto Rosales Durán, Inés Isabel Vimos Pando, Carlos Fabricio |
| Palabras clave : | RADIO;JÓVENES;JÓVENES;MÚSICA |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Comunicación Social y Publicidad |
| Descripción : | Dentro del consumo radial de los jóvenes existen varios cambios, por la incursión de dispositivos electrónicos. Estudios demostraron que los jóvenes de 18 a 24 años de edad son los que menos escuchan radio y tienen una mayor preferencia por las plataformas musicales. El objetivo de esta investigación fue identificar el consumo musical y radial actual y cómo este consumo afecta al medio de comunicación. Para este proyecto se utilizó encuestas y entrevistas a personas entendidas del tema. Resultados sugieren que la radio no se dejen de lado cualidades atribuidas por los usuarios, tales como: el de compañía, entrenamiento, información entre otros. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6766 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12762.pdf | Trabajo de Graduación | 1,21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
