Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8515| Título : | Efectividad de dos modelos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje en la aplicación de un programa de educación ambiental en la Escuela Belisario Quevedo. Pindilig-Ecuador |
| Autor : | Ansaloni, Raffaella Criollo Morocho, Sandra de Lourdes Dután Patiño, Irene Krupskaia |
| Palabras clave : | MODELO PEDAGÓGICO;CONDUCTISTA;CONSTRUCTIVISTA;CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO;EFECTIVO |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Es fundamental determinar el modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje más idóneo para aplicarlo en educación ambiental; por ello, en la presente investigación, se realizó la comparación entre los modelos conductista y constructivista. El modelo conductista se caracteriza por una enseñanza tradicional de transmisión de conocimientos; y el modelo constructivista se caracteriza por la construcción del conocimiento; a través de la elaboración de material pedagógico adecuado. Los resultados definieron una clara categorización, siendo el modelo constructivista más efectivo para la educación ambiental. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Gestión Ambiental |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8515 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14233.pdf | Trabajo de Graduación | 1,5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
