Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10113| Título : | Diseño interior: entre la estrategia de gestión profesional y la construcción de sentido |
| Autor : | Malo Toral, Genoveva Mercedes Álvarez Carangui, María Verónica |
| Palabras clave : | DISEÑO INTERIOR;ESCENARIO LABORAL;SIGNIFICACIÓN DE DISEÑO;POSICIONAMIENTO;GESTIÓN PROFESIONAL |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Este proyecto se propone a partir de una problemática recurrente en el Diseño de Interiores: la necesidad de implementar un modelo de gestión profesional. El objetivo es contribuir al posicionamiento y sentido de esta profesión en nuestro medio y proponer caminos para la construcción de un modelo que permita una vinculación efectiva con el contexto sociocultural, bajo un enfoque humanista. El modelo identifica varios focos de atención y propone un sistema de referentes, constantes y variables que, desde la mirada del pensamiento contemporáneo y complejo, permiten obtener una dimensión operativa, alternativas estratégicas y reflexiones propositivas para el ejercicio de la profesión y la significación del Diseño. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Diseño de Interiores |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10113 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 15743.pdf | Trabajo de Graduación | 3,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
