
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10884
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Minga Ochoa, Danilo Alejandro | - |
dc.contributor.author | Condoy Quito, Ericka Estefanía | - |
dc.contributor.author | Minga Lucero, Freddy Santiago | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T16:33:21Z | - |
dc.date.available | 2021-06-18T16:33:21Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10884 | - |
dc.description.abstract | El polvo sedimentable, es un contaminante atmosférico en el entorno urbano, representando graves riesgos para la salud humana y el ambiente, se evaluó el potencial de retención las especies arbóreas y estimamos los niveles de concentración aplicando dos metodologías (Colectores Pasivos y Biomonitoreo Pasivo), en cuatro meses en las avenidas Solano y Remigio Crespo. Se establecieron 17 colectores pasivos, se analizó la concentración de polvo sedimentable y se compararon con los límites máximos permisibles según la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 0,5 mg/cm2/30 días y de la Legislación Ambiental Ecuatoriana de 1 mg/cm2/30 días. En el Biomonitoreo pasivo, se determinó la capacidad de acumulación de polvo en 6 especies arbóreas (Schinus molle L., Tecoma stans (L.), Ficus benjamina L., Tipuana tipu (Benth.) y Grevillea robusta A.) Siendo Schinus molle L. la mayor concentración de PAS en su superficie foliar con valores de 4276,12 µg/cm2 y 3365,65 µg/cm2 respectivamente, además, evaluamos las características morfo-anatómicas para determinar su capacidad potencial para capturar polvo atmosférico sedimentable (PAS). | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | CONTAMINACIÓN | es |
dc.subject | POLVO ATMOSFÉRICO SEDIMENTABLE | es |
dc.subject | COLECTORES PASIVOS | es |
dc.subject | BIOMONITOREO PASIVO | es |
dc.title | Evaluación del potencial arbóreo para la retención de polvo atmosférico en la zona urbana de la ciudad de Cuenca | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Biólogo con Mención en Ecología y Gestión | es |
dc.pagination.pages | 49 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
16425.pdf | Trabajo de Graduación | 2,83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.