Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10982Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Bustos Cordero, Rómulo Leonardo | - |
| dc.contributor.author | Palacios Hernández, Paola Alexandra | - |
| dc.contributor.author | Pesántez Chiriboga, María Clara | - |
| dc.date.accessioned | 2021-07-13T15:56:33Z | - |
| dc.date.available | 2021-07-13T15:56:33Z | - |
| dc.date.issued | 2021 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10982 | - |
| dc.description.abstract | Esta investigación propone el diseño de espacios de trabajo compartido tipo coworking dentro del campus de la Universidad del Azuay, dirigido fundamentalmente a jóvenes profesionales. El proyecto plantea el diseño de zonas interactivas tanto de trabajo compartido como de recreación, sustentando su desarrollo en el concepto de la economía circular a través de procesos de reutilización y reciclaje de materiales de bajo impacto ambiental. Este trabajo, propone un coworking multisectorial manejado bajo un estilo industrial, usando materiales vistos que muestran su condición y que cumplen con varios ciclos de vida, regresando a la naturaleza sin causar mayores daños al medioambiente. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
| dc.rights | openAccess | es |
| dc.subject | DISEÑO INTERIOR | es |
| dc.subject | ECONOMÍA CIRCULAR | es |
| dc.subject | ESPACIOS LABORALES | es |
| dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es |
| dc.subject | RECICLADO | es |
| dc.title | La economía circular como herramienta del diseño de espacios compartidos de trabajo para la Universidad del Azuay | es |
| dc.type | bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Diseñador de Interiores | es |
| dc.pagination.pages | 137 p. | es |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 16524.pdf | Trabajo de Graduación | 29,09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
