Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1150| Título : | Delincuencia desde el enfoque estructural |
| Autor : | Cobos Cali, Martha Esperanza Vázquez Martínez, Juan Andrés |
| Palabras clave : | SINTOMA DE DELINCUENCIA;TIPOS DE FAMILIA;FAMILIAS AGLUTINADAS |
| Fecha de publicación : | 2007 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Descripción : | Indica la autora: La estructura es el conjunto de reglas de relación mediante las cuales una familia o un grupo estable organizan sus transacciones es por esto que es importante recordar que la terapia familiar no es el arte de mantener unidas a las familias. El objetivo de la terapia familiar es comprender los procesos de la familia para saber qué hay que hacer a fin de crear un sistema más funcional. En el caso de la delincuencia, es fundamental actuar rápidamente para modificar la conducta, aun si esto significa separar a los miembros de la familia. Si se le permite al adolescente persistir en su conducta disfuncional y sentir que puede salirse con la suya, la delincuencia se tornará cada vez más inaccesible a los intentos terapéuticos. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1150 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 06265.pdf | 153,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
