Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12027| Título : | Prevalencia del Síndrome de Burnout en los Médicos y personal de Enfermería que laboran en el área COVID en hospitales de la ciudad de Cuenca durante la pandemia por COVID-19 | 
| Autor : | Holguín Carvajal, Juan Pablo Morales Campoverde, Daniela Belén Marín Arévalo, Karen Del Cisne  | 
| Palabras clave : | SÍNDROME DE BURNOUT;CUERPO MÉDICO DE HOSPITALES;PERSONAL DE ENFERMERÍA;COVID-19;PANDEMIAS | 
| Fecha de publicación : | 2022 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | El Síndrome de Burnout definido como un estado de agotamiento que afecta las emociones y disminuye la eficacia profesional. Con la aparición del COVID-19 el personal médico y de enfermería se vio en riesgo psicosocial. El propósito del estudio fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal médico y de enfermería que laboró en el área COVID en hospitales de la ciudad de Cuenca durante la emergencia. El estudio fue cuantitativo, descriptivo y transversal, con muestra de 72 participantes. Se encontró que 29,2% presentó niveles altos de cansancio emocional, 36,1% niveles altos de despersonalización, 70,8% niveles bajos de realización personal; 45,9% presentó nivel grave de Burnout. Existe asociación significativa entre el área profesional y cansancio emocional (p=0,002), despersonalización (p=0,002) y altos niveles del Burnout (p=0,006). Se concluye que el personal de salud presentó niveles considerables del Síndrome de Burnout durante la emergencia sanitaria. | 
| metadata.dc.description.degree: | Médico | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12027 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17554.pdf | Trabajo de Graduación | 44,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
