Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12435| Título : | Análisis financiero del impacto económico frente al COVID-19 en el sector eléctrico comercial del Ecuador durante el periodo 2016-2020 |
| Autor : | Piedra Aguilera, Marco Antonio Chuqui Alvarado, Maribel Dayanna Peralta Cárdenas, Sayda Michelle |
| Palabras clave : | COVID-19;DESEMPEÑO ECONÓMICO;DESEMPEÑO FINANCIERO;IMPACTO |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El análisis del desempeño financiero de una empresa es un factor primordial, porque permite conocer la verdadera realidad detrás de la información y con ello permite una mejor toma de decisiones; todos los sectores se sintieron amenazados con la llegada del COVID 19, debido a la inesperada paralización de la economía, que luego de algunos meses de incertidumbre busca una reactivación económica; La presente investigación busca analizar el impacto del desempeño financiero en las empresas del sector eléctrico comercial, para ello primero se define al sector a partir de una revisión de la literatura, luego se establecerá los datos que permitan comprender el comportamiento, resultados y situación financiera, que tuvieron las empresas en el periodo 2016-2020 siendo un antes, durante y después del COVID-19, el enfoque metodológico utilizado exploratorio-descriptivo, por lo que los resultados resaltan la necesidad de desarrollo de políticas y estrategias que mejoren la situación actual del sector. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Contabilidad y Auditoría |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12435 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17962.pdf | Trabajo de Graduación | 1,68 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
