DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1256
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCabrera Orellana, Patricio Eduardo-
dc.contributor.authorCalderón, Estefani-
dc.date.accessioned2013-07-30T14:37:32Z-
dc.date.available2013-07-30T14:37:32Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1256-
dc.descriptionUn adolescente que es deportista puede estresarse más de lo normal por los entrenamientos y competencias, para que pueda afrontar este estrés debe tener estrategias y recursos que lo ayuden a que tenga una buena autoestima, ya que el quererse a uno mismo nos da la facilidad de enfrentarnos a cualquier obstáculo. Uno de los componentes más importantes de la autoestima, es la autoconfianza, que la persona tiene en sí mismo para lograr una actividad. La autoconfianza en el deportista es lo que hará que pueda llegar a triunfar o a fracasar. En este caso en particular se ha analizado los factores que inciden en la falta de autoconfianza y se ha planteado un tratamiento para elevar la autoconfianza utilizando la terapia cognitiva conductual, con sus diferentes técnicas que ayudarán al paciente a que modifique ciertos pensamientos, emociones y conductas desadaptativas y así disminuir la sintomatología que afecta a la persona y aumentar la confianza en sí mismo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectADOLESCENCIAes_ES
dc.subjectAUTOESTIMAes_ES
dc.subjectSTRESSes_ES
dc.subjectAUTOCONFIANZAes_ES
dc.subjectTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUALes_ES
dc.titleTratamiento basado en técnicas cognitivo conductuales para elevar la autoconfianza en un deportista adolescentees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
07739.pdf454,17 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons