
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12614
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Proaño, Carlos Esteban | - |
dc.contributor.author | Faicán Carrión, María Del Cisne | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T21:59:58Z | - |
dc.date.available | 2023-02-03T21:59:58Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12614 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación buscó determinar cómo incide la inestabilidad laboral en el incremento de los niveles de estrés en los trabajadores de la ciudad de Cuenca, con el fin de establecer estrategias de afrontamiento que mejoren su bienestar físico, mental y laboral, es por ello que se aplicó el instrumento denominado “Inventario de Malestar percibido por la Inestabilidad Laboral IMPIL”, el mismo que nos permite medir el malestar provocado por la inestabilidad laboral y su manifestación en diferentes aspectos de la vida cotidiana de los evaluados, dando como resultado que tanto las molestias medioambientales, las preocupaciones por el futuro, además de las preocupaciones económicas y la competencia personal fueron las principales situaciones generadoras de malestar producto de la inestabilidad laboral, por ello se compartieron técnicas de afrontamiento con el fin de que los trabajadores puedan mitigar el malestar generado por los estresores. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ESTRÉS | es |
dc.subject | MALESTAR EMOCIONAL | es |
dc.subject | AFRONTAMIENTO | es |
dc.subject | INESTABILIDAD LABORAL | es |
dc.title | Niveles de estrés provocado por la inestabilidad laboral | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Licenciatura en Psicología Organizacional | es |
dc.pagination.pages | 50 p. | es |
Appears in Collections: | Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
18141_completo.pdf | 799,27 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.