Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12760| Título : | Conflictos significativos, mecanismos de defensa e idoneidad del superyó en consumo de sustancias: estudio de caso |
| Autor : | Zalamea Vallejo, René Beltrán Narváez, José Mateo |
| Palabras clave : | CONFLICTOS SIGNIFICATIVOS;CONSUMO DE SUSTANCIAS;IDONEIDAD DEL SUPERYÓ;MECANISMOS DE DEFENSA;TEST APERCEPCIÓN TEMÁTICA |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Esta investigación cualitativa y de tipo de estudio de caso tuvo como propósito relacionar conflictos significativos, mecanismos de defensa e idoneidad del superyó en cinco personas en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias en el Centro de Especialización de Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas (CETAD) “Voluntad y Fortaleza”. Los datos se recolectaron a través de la entrevista clínica y aplicación del test de apercepción temática, para luego efectuar el análisis sistemático correspondiente. Se obtuvo como resultados que los conflictos significativos son: culpa reprimida, libertad vs sumisión, temor al abandono y soledad. Los mecanismos de defensa fueron: negación, represión e identificación proyectiva en conjunto con manifestaciones del superyó como inapropiado, inconsistente y tardío. El consumo de sustancias se relaciona con los conflictos significativos aparecidos en el T.A.T. y éstos se asocian con los hitos de vida en los casos de estudio. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Psicología Clínica |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12760 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18287.pdf | Trabajo de Graduación | 7,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
