Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13205Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Piedra Iglesias, Wilson Olmedo | - | 
| dc.contributor.author | Ulloa Clavijo, Iván Mauricio | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-06-30T17:38:14Z | - | 
| dc.date.available | 2023-06-30T17:38:14Z | - | 
| dc.date.issued | 2023 | - | 
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13205 | - | 
| dc.description.abstract | En este trabajo, analizaremos la ductibilidad, expondremos el denominado “caso Colalillo” para después analizar las “Reglas de Brasilia”. Posteriormente estudiaremos el principio de legalidad, las críticas realizadas por distintos autores y su aplicación en el proceso. Procederemos con la reflexión del principio de la seguridad jurídica y cómo este ha sido concebido y los requisitos que deben ser cumplidos para evitar nulidades en las causas. Finalmente, emplearemos los conceptos previamente definidos en tres procesos judiciales llevados a cabo en el cantón Cuenca a fin de determinar si la ductibilidad fue o no aplicada en estos casos y su razón. | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es | 
| dc.rights | openAccess | es | 
| dc.subject | DUCTIBILIDAD | es | 
| dc.subject | SEGURIDAD JURÍDICA | es | 
| dc.subject | LEGALIDAD | es | 
| dc.subject | VULNERABILIDAD | es | 
| dc.subject | FLEXIBILIZACIÓN | es | 
| dc.title | El legalismo y el proceso dúctil en los procesos judiciales en el cantón Cuenca, Ecuador desde el año 2008 | es | 
| dc.type | masterThesis | es | 
| dc.description.degree | Magíster en Derecho Procesal | es | 
| dc.pagination.pages | 40 p. | es | 
| Aparece en las colecciones: | Posgrados | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18732.pdf | Trabajo de Graduación | 361,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
