
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1380
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Astudillo Pesántez, Cesar Alberto | - |
dc.contributor.author | Coronel Ortiz, Ximena | - |
dc.date.accessioned | 2013-07-30T17:00:22Z | - |
dc.date.available | 2013-07-30T17:00:22Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1380 | - |
dc.description | Expresa el alumno: El presente trabajo nos da pautas de intervención en niños con déficit de atención con hiperactividad conocido por las siglas ADHD; el diagnóstico temprano y certero permitirá su rápido abordaje, lo que evitará la complicación del cuadro, éste trastorno de ADHD influye directamente en las relaciones familiares, escolares y sociales. El diagnóstico adecuado nos lleva a comprender qué sucede y por qué sucede; es decir que tiene el niño y por qué del comportamiento y distracción del mismo; llevándonos a un compromiso y una oportunidad para tratar a este niño. El tratamiento farmacológico, psicoterapéutico, psicopedagógico, los padres y el tiempo harán lo suyo para obtener mejores resultados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
dc.subject | TRATAMIENTO PSICOLÓGICO | es_ES |
dc.subject | ATENCIÓN DE HIPERACTIVIDAD | es_ES |
dc.subject | FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y FAMILIAR | es_ES |
dc.title | Pautas de intervención en niños con déficit de atención con hiperactividad | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
This item is licensed under a Creative Commons License