Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13827| Título : | La diferencia entre nulidad de escritura pública y nulidad de contrato a partir de la vigencia de la ley notarial en el Ecuador |
| Autor : | Recalde Poma, Paulina Lissette Jiménez Arias, Danny Fernando |
| Palabras clave : | CÓDIGO CIVIL;CONTRATO;LEY NOTARIAL;ESCRITURA PÚBLICA;NULIDADES |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | El presente estudio cualitativo aborda dos puntos clave: la nulidad de instrumento público y la nulidad de contrato, fundamentales en el Derecho Civil. En ocasiones, su coordinación es esencial para los efectos legales de ciertos negocios. Cuando surge oposición a dichos efectos, es crucial distinguir con precisión el efecto en disputa y determinar si proviene del acuerdo de voluntades sobre las obligaciones contractuales o si se refiere a la formalidad y cómo se elevó el contrato a instrumento público. Esta distinción adecuada nos ayuda a identificar las causas que respaldan la nulidad de contrato o instrumento público para determinar cuál de ellas resolverá nuestro cometido, diferenciando finalmente, al contrato como el contenido y a la escritura pública como el continente. |
| metadata.dc.description.degree: | Abogado de los Tribunales de Justicia de la Republica |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13827 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 19350.pdf | Trabajo de Graduación | 872,97 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
