Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15142Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Carrasco Castro, Vladimir Eugenio | - |
| dc.contributor.author | Quezada Peña, Dennise Andrea | - |
| dc.date.accessioned | 2024-12-04T15:39:49Z | - |
| dc.date.available | 2024-12-04T15:39:49Z | - |
| dc.date.issued | 2024 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15142 | - |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se analiza cómo el hormigón responde cuando es sometido a altas temperaturas durante su periodo de fraguado y como este fenómeno influye en sus propiedades, sobre todo en su resistencia estructural final. Para esta investigación se confeccionaron 16 muestras de hormigón, todos con la misma dosificación y materiales, de los cuales para su curado 8 fueron expuestos a una temperatura de 32 grados centígrados y los 8 restantes a temperatura ambiente de la ciudad de Cuenca. Seguido de eso se llevaron a cabo los ensayos a compresión verificando su resistencia a los tiempos de 8 horas, 10 horas y 28 días, arrojando resultados positivos sobre el incremento de la resistencia a edades tempranas en tiempos limitados con respecto a las muestras curadas a temperatura ambiente, cumpliendo el objetivo principal de optimizar los tiempos de fraguado en comparación con el método tradicional. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
| dc.rights | openAccess | es |
| dc.subject | HORMIGÓN | es |
| dc.subject | TEMPERATURA | es |
| dc.subject | FRAGUADO | es |
| dc.subject | RESISTENCIA | es |
| dc.subject | AMBIENTE | es |
| dc.title | Influencia del curado del hormigón acelerado con temperatura para su resistencia final a la compresión | es |
| dc.type | bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Ingeniero Civil con mención en Gerencia de Construcciones | es |
| dc.pagination.pages | 49 p. | es |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20658.pdf | Trabajo de Graduación | 1,21 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
