DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15232
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChocho Orellana, Ángela Ximena-
dc.contributor.authorApolo Apolo, Robinson Andrés-
dc.date.accessioned2025-01-06T16:41:42Z-
dc.date.available2025-01-06T16:41:42Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15232-
dc.description.abstractLa escasez de programas destinados al desarrollo de conductas prosociales dirigidos a padres de familia, limita que estos adquieran las herramientas esenciales para fomentar valores como la empatía, la cooperación y las relaciones interpersonales. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo llevar a cabo una revisión sistemática de la literatura. Para ello se utilizó el modelo PRISMA con el cual se realizó una revisión exhaustiva de los programas, lo que permitió seleccionar artículos científicos de acceso libre publicados en los últimos 10 años, enfocados en Latinoamérica y España, que fueron publicados en los idiomas inglés y español. Los participantes fueron los padres de familia que formaron parte de los programas identificados. Los resultados revelaron que estos programas comparten enfoques comunes, aunque también se observó una variedad en las metodologías empleadas. Además, se destacó que el contexto cultural y el nivel socioeconómico son factores cruciales para la efectividad de los programas. Los hallazgos sugieren que las intervenciones más prolongadas y con seguimiento tienden a ser más efectivas, aunque es necesario ajustarlas a la disponibilidad de las familias para evitar deserciones. En conclusión, se enfatiza la necesidad de crear más programas centrados en desarrollar conductas prosociales, así como implementar estrategias que involucren a los padres en la enseñanza de estos valores. Esta investigación aporta a la comprensión de la dinámica familiar en la formación de conductas prosociales y sugiere futuras líneas de investigación en este ámbito.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectPROSOCIALes
dc.subjectFAMILIAes
dc.subjectPROGRAMASes
dc.subjectCONDUCTASes
dc.subjectPADRESes
dc.titleProgramas de desarrollo de conducta prosocial dirigidos a padres de familia: revisión sistemáticaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeLicenciatura en Psicología Educativaes
dc.pagination.pages45 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20748.pdfTrabajo de Graduación310,56 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.