Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15456Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Torres Rodas, Marlon Tiberio | - | 
| dc.contributor.author | Cordero Malo, Agustín Francisco | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-03-14T17:48:12Z | - | 
| dc.date.available | 2025-03-14T17:48:12Z | - | 
| dc.date.issued | 2024 | - | 
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15456 | - | 
| dc.description.abstract | En la actualidad, como consecuencia de la globalización y el aumento de las relaciones comerciales en el ámbito internacional, ha surgido una mayor necesidad de que los Estados regulen y desarrollen normativas tributarias orientadas a establecer mecanismos adecuados para identificar y definir los modos de gravar y aplicar las obligaciones tributarias correspondientes, con la finalidad de evitar la doble imposición. De forma paralela, el aumento en transacciones entre diversas jurisdicciones ha impulsado a los contribuyentes a estructurar esquemas y estrategias que permitan transferir sus ingresos y beneficios a jurisdicciones con tasas impositivas bajas o nulas, con el propósito de reducir sus bases imponibles y, consecuentemente, eludir el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. En respuesta a lo antes señalado, se han creado organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuyo objetivo dentro del ámbito de la fiscalidad internacional es establecer lineamientos y herramientas para controlar prácticas de planificación fiscal agresiva, como la elusión y la evasión tributaria. En el marco del proyecto “OECD/G20 BEPS Project” de la OCDE, se promovieron y fomentaron las denominadas CFC Rules o Reglas de Transparencia Fiscal Internacional, mediante la figura jurídica de las Compañías Foráneas Controladas, como un mecanismo de supervisión de la participación e ingresos obtenidos a través de sociedades en jurisdicciones de baja tributación, con la finalidad de regularizar y controlar la erosión de la base imponible, el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como de incentivar la transparencia en el intercambio de información en el entorno interestatal. | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es | 
| dc.rights | openAccess | es | 
| dc.subject | EVASIÓN FISCAL | es | 
| dc.subject | ELUSIÓN FISCAL | es | 
| dc.subject | FISCALIDAD INTERNACIONAL | es | 
| dc.subject | TRANSPARENCIA Y OCDE | es | 
| dc.subject | COMPAÑÍAS FORÁNEAS CONTROLADAS | es | 
| dc.title | Análisis de la figura jurídica de las Compañías Foráneas Controladas y su implementación en el contexto del ordenamiento jurídico ecuatoriano | es | 
| dc.type | bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Abogado | es | 
| dc.pagination.pages | 55 p. | es | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20972.pdf | Trabajo de Graduación | 769,98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
