Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15645| Título : | Diseño interior en un centro gerontológico para la mejora de la movilidad e interacción de los adultos mayores utilizando diseño biofílico, sensorial y accesible | 
| Autor : | Delgado Banegas, Cesar Giovanny López Abad, Ana Paula  | 
| Palabras clave : | ADULTO MAYOR;BIENESTAR EMOCIONAL;BIOFILIA;INTERACCIÓN;MOVILIDAD;SENSORIAL;ACCESIBLE | 
| Fecha de publicación : | 2025 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | El presente proyecto de diseño interior se enfoca en el Centro Gerontológico Splendor de la ciudad de Cuenca, con el objetivo de mejorar la movilidad, interacción y bienestar emocional de los adultos mayores mediante estrategias de diseño biofílico, sensorial y accesible. Se identificó que los espacios actuales carecen de elementos que favorezcan un envejecimiento activo y digno. Con base en una evaluación del entorno existente y el análisis de referentes teóricos y proyectuales, se desarrolló una propuesta que integra la naturaleza, estimulación multisensorial y accesibilidad universal. El diseño considera materiales naturales, iluminación adecuada, vegetación, texturas y recorridos fluidos, fomentando la autonomía y conexión emocional de los usuarios con su entorno. Esta intervención busca transformar el espacio institucional en un ambiente cálido, humano y funcional, donde los adultos mayores se sientan acogidos y estimulados en su vida diaria. | 
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Diseño de Interiores | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15645 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 21161.pdf | Trabajo de Graduación | 11,45 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
