
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16110
Título : | Enseñanza-Aprendizaje del Trauma en las Facultades de Medicina del Ecuador |
Autor : | Sarmiento Altamirano, Doris Adriana Peñafiel Granda, María Sol Orellana Riera, Cristhian Adrián |
Palabras clave : | FACULTAD DE MEDICINA;ESTUDIANTES DE MEDICINA;EDUCACIÓN MÉDICA;ENSEÑANZA;TRAUMA MÚLTIPLE |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad del Azuay |
Resumen : | Antecedentes: En Ecuador la creciente inseguridad, la violencia y los accidentes de tránsito han provocado un aumento significativo en los traumatismos. El aprendizaje en el manejo de trauma es crucial para los estudiantes de medicina. Objetivo: Determinar la percepción de la enseñanza y aprendizaje del trauma en las facultades de medicina del Ecuador. Metodología: Estudio transversal de encuesta. Se categorizó las facultades de medicina por geografía y mallas curriculares. Se encuestó a 392 estudiantes y 58 docentes. Se abordó temas sobre la existencia cátedras de trauma; percepción de suficiencia, necesidad e importancia de la enseñanza-aprendizaje del trauma y el uso de simulación y tecnología. Se obtuvo opiniones acerca de métodos de enseñanza-aprendizaje y con sugerencias para mejorarlos. Se obtuvo frecuencias, porcentajes, análisis temático y codificaciones. Resultados: La provincia de Pichincha presentó la mayor concentración de facultades de medicina, seguida de Guayas y Azuay. Se identificó 81 diferentes asignaturas relacionadas con trauma; heterogéneas entre sí e impartidas mayoritariamente en el noveno semestre. La mayoría de las universidades ofrece la cátedra de trauma o talleres relacionados; sin embargo, docentes y estudiantes consideraron que la enseñanza y aprendizaje actual no es suficiente ni efectiva. La mayor parte de estudiantes calificó como moderado su conocimiento, habilidades y confianza en escenarios de trauma. Por su parte, los docentes calificaron como moderada la importancia dada al trauma en sus facultades. Finalmente, sugirieron medidas para mejorar con el uso de simulación y tecnología; adecuación del microcurrículos, capacitaciones, nuevas metodologías y prácticas hospitalarias. Conclusión: Existe una base establecida para la enseñanza y aprendizaje del trauma en las facultades de medicina del Ecuador. No obstante, docentes y estudiantes coinciden que es insuficiente e inefectiva, por lo que existe la necesidad de mejorar la misma. |
metadata.dc.description.degree: | Médico General |
URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16110 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
21625.pdf | Trabajo de Graduación | 64,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.