DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16161
Título : La víctima y su derecho a la impugnación dentro del proceso penal
Autor : Galarza Castro, Pablo Leoncio
Tamariz Amoroso, Andrés Bolívar
Palabras clave : VÍCTIMA;PROCESO PENAL;IMPUGNACIÓN;NON REFORMATIO IN PEIUS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad del Azuay
Resumen : El desarrollo del trabajo investigativo tiene como finalidad analizar aspectos trascendentales del proceso penal, específicamente en su dimensión del derecho a recurrir por la víctima u ofendido en el juicio penal, es decir nos planteamos como objetivo, establecer el alcance de un recurso ordinario y extraordinario, su consecuencia jurídica y si es procedente que la víctima haga uso de este recurso como impugnante, sin existir recurso alguno por parte de la Fiscalía General del Estado, consecuentemente se han delimitado objetivos específicos con el fin de acreditar y resolver el problema jurídico, en primer término analizaremos la importancia de la víctima de en el proceso penal, el segundo comprende un estudio del derecho a recurrir de la víctima y los requisitos de procedencia de los recursos ordinarios y extraordinarios, de tal suerte culminaremos con el tercer objetivo, diferenciando derechos de la víctima y el principio de non reformatio in peius bajo un análisis de la sentencia No. 768-15-EP/20, sus consecuencias jurídicas en apelación y casación. Con aquellos antecedentes que forman parte del trabajo investigativo, acreditaremos la violación de derechos constitucionales de la víctima en la sustanciación del proceso penal y las etapas de impugnatorias.
metadata.dc.description.degree: Magíster en Derecho Procesal
URI : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16161
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21676.pdfTrabajo de Graduación553,05 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.