Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16188| Título : | Optimización del proceso de perforación y voladura en la mina Minervilla – caso de estudio para reducción de la dilución |
| Autor : | Luna Méndez, Eduardo Andrés Calva Chuchuca, Vladimir Francisco |
| Palabras clave : | CORTE;RELLENO;VETAS ANGOSTAS;ANCHO DE MINADO;DILUCIÓN |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La empresa Minervilla, es una de las pequeñas mineras del distrito minero Camilo Ponce Enríquez; la mina desarrolla las actividades de explotación mediante el sistema subterráneo de corte y relleno ascendente. El presente trabajo surgió como resultado de la disminución de reservas minerales que tiene la empresa. La producción actual no cubre los costos operativos, las vetas donde se centran los trabajos de explotación presentan altas leyes, pero sus potencias son muy angostas (en promedio 9 centímetros de ancho) por lo que, el actual método de arranque de mineral, a través de la perforación y voladura, genera un alto porcentaje de dilución al no controlar el ancho de minado. El estudio llevo a cabo diferentes tipos de pruebas en campo para encontrar una malla de perforación adecuada, obteniendo un ancho de minado mínimo que ayudó a reducir el grado de dilución para que la explotación sea económicamente rentable. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Minas con mención en Planeamiento Minero |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16188 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 21703.pdf | Trabajo de Graduación | 1,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.