DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16196
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendoza Vázquez, Iván Andrés-
dc.contributor.authorRodas Toral, Ricardo Adolfo-
dc.date.accessioned2025-11-12T16:14:58Z-
dc.date.available2025-11-12T16:14:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16196-
dc.description.abstractLos deslizamientos están presentes en todos los continentes y juegan un papel importante en los cambios del paisaje representando un serio peligro en muchas áreas del mundo. Estos fenómenos naturales deben ser estudiados, pues son causantes de varios daños y pérdidas tanto económicas y para la salud de las personas. Se plantea el uso de herramientas SIG y análisis estadístico en software R, de un inventario de deslizamientos, donde constan cada uno de los factores que pueden ser detonantes de un deslizamiento, buscando entender el comportamiento de estos fenómenos y la ocurrencia o no ocurrencia de un deslizamiento en territorio, mediante análisis descriptivo e inferencial, generación y validación de modelos estadísticos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDESLIZAMIENTOSes
dc.subjectANÁLISIS DESCRIPTIVOes
dc.subjectP-VALORes
dc.subjectANÁLISIS DE DATOSes
dc.subjectHIPÓTESISes
dc.subjectCORRELACIÓNes
dc.titleDeslizamientos en Cuenca: Relación entre variables predictivas Geoespaciales y Ambientales con herramientas estadísticas y SIGes
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Estadística Aplicadaes
dc.pagination.pages51 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21711.pdfTrabajo de Graduación23,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.