DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16197
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBaquero Larriva, Orlando Andrés-
dc.contributor.authorFlores Murray, María Daniela-
dc.date.accessioned2025-11-12T16:16:15Z-
dc.date.available2025-11-12T16:16:15Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16197-
dc.description.abstractEl estudio analiza la relación entre los indicadores macroeconómicos y la inactividad académica en estudiantes beneficiarios de becas socioeconómicas en una institución de educación superior en Ecuador. Se aplicaron modelos estadísticos y de aprendizaje automático para caracterizar y predecir el riesgo de abandono. Los resultados muestran que las condiciones económicas, el ingreso familiar y la edad son factores determinantes en la permanencia estudiantil. El modelo KNN presentó la mejor precisión. Se concluye que la inactividad académica está estrechamente vinculada con la vulnerabilidad económica y que los modelos predictivos son herramientas útiles para diseñar estrategias de retención.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectABANDONO ACADÉMICOes
dc.subjectMODELADO PREDICTIVOes
dc.subjectVULNERABILIDADes
dc.subjectRETENCIÓN ESTUDIANTILes
dc.titleAnálisis de relación entre indicadores macroeconómicos e inactividad académica en una institución de educación superiores
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Estadística Aplicadaes
dc.pagination.pages42 p.es
Aparece en las colecciones: Posgrados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21712.pdfTrabajo de Graduación1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.