DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16198
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMosquera Gutierres, Julio Cesar-
dc.contributor.authorGuamán Velesaca, Manuel Melchor-
dc.date.accessioned2025-11-12T22:20:18Z-
dc.date.available2025-11-12T22:20:18Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16198-
dc.description.abstractLa pandemia COVID-19 afectó gravemente la economía ecuatoriana, especialmente al sector manufacturero. En respuesta, en junio de 2020 se promulgó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para mitigar la crisis mediante medidas de flexibilización laboral y alivio financiero. Este estudio evalúa el efecto de la Ley sobre la rentabilidad de los activos de las empresas manufactureras ecuatorianas entre 2017 y 2024, utilizando información de la Superintendencia de Compañías y algoritmos de aprendizaje automático (K-Means, DBSCAN y K-NN). Los resultados revelan impactos heterogéneos y diferencias estadísticamente significativas en la rentabilidad según el tamaño empresarial, destacando la importancia de la resiliencia financiera pospandemia.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectRENTABILIDAD DEL ACTIVOes
dc.subjectMANUFACTURAes
dc.subjectLEY ORGÁNICA DE APOYO HUMANITARIO,es
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTOMÁTICOes
dc.subjectRESILIENCIA FINANCIERA POSPANDEMIAes
dc.subjectECUADORes
dc.titleAnálisis del Impacto de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del COVID-19 en la Rentabilidad de Activos Empresariales: Un Análisis Comparativo en las Etapas Prepandemia, Pandemia y Postpandemia en el Sector Industrial y Manufacturero del Ecuadores
dc.typemasterThesises
dc.description.degreeMagíster en Estadística Aplicadaes
dc.pagination.pages57 p.es
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
21713.pdfTrabajo de Graduación1,87 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.