DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1674
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCrespo Andrade, María Cristina-
dc.contributor.authorEncalada Bernal, Graciela Fernanda-
dc.date.accessioned2013-08-01T15:11:21Z-
dc.date.available2013-08-01T15:11:21Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1674-
dc.descriptionEn su presentación la autora comenta: Se da gran valor a la inteligencia emocional en las organizaciones, ya que en la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos inteligentes que podamos ser sino también por el modo con que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Este trabajo fue aplicado en la empresa MANPOWER para diagnosticar la inteligencia emocional en los empleados de la misma a través de la aplicación de Test.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectCOEFICIENTE INTELECTUALes_ES
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes_ES
dc.subjectEVALUACION DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALes_ES
dc.subjectPLAN DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALes_ES
dc.titleDiagnóstico de inteligencia emocional aplicado en la empresa Manpoweres_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05959.pdf794,22 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons