DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2040
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCordero Díaz, Carlos-
dc.contributor.authorTonón Zamora, Lucía-
dc.date.accessioned2013-08-05T21:37:08Z-
dc.date.available2013-08-05T21:37:08Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2040-
dc.descriptionEl presente trabajo trata de establecer el efecto de las variaciones del Tipo de Cambio Real sobre los componentes de la Balanza Comercial, bajo los diferentes esquemas cambiarios que atravesó el país en los años 90, y las decisiones que posteriormente se tomaron por parte de las autoridades; para esto, utilizando el método de Mínimos Cuadrados, se realizan estimaciones con las Exportaciones de los principales productos tradicionales y no tradicionales, y con las Importaciones de los productos más relevantes según uso y destino económico. La evidencia empírica muestra que las importaciones se relacionan con el Tipo de Cambio Real, es decir, una variación en la relación de precios externos e internos determina el comportamiento de la compra de productos extranjeros, lo que no ocurre en el caso de las exportaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectBALANZA COMERCIALes_ES
dc.subjectTIPO DE CAMBIO REALes_ES
dc.subjectEXPORTACIONES-ECUADORes_ES
dc.subjectIMPORTACIONES-ECUADORes_ES
dc.titleAnálisis de la Balanza Comercial en el Ecuador con relación al Tipo de Cambio Real, periodo 1992-2008es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencias de la Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
07840.pdf912,81 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons