
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2105
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Delgado Loor, Fabián | - |
dc.contributor.author | Cando Ochoa, Paola | - |
dc.contributor.author | López Bravo, Sandra | - |
dc.date.accessioned | 2013-08-06T21:06:05Z | - |
dc.date.available | 2013-08-06T21:06:05Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2105 | - |
dc.description | El riesgo de fraude empresarial hace referencia al enriquecimiento ilícito, el cual, al no aplicarse un adecuado sistema de control, se incrementa; lo que perjudica en varios factores a la empresa ya sean económicos, operativos o humanos; es por esta razón que el presente trabajo tiene como finalidad la implementación de un programa sencillo de control y prevención de fraudes basado en los cinco componentes del Coso Report como son: Ambiente de control, Evaluación de riesgos, Actividades de control, Información y comunicación, Supervisión y Monitoreo; que puedan detectar el crimen económico antes de su cometido, es decir, un plan para contrarrestar el fraude corporativo de micro empresas comerciales; para esto nos basaremos en "AGRIVET", una empresa familiar constituida de hecho, que al igual que muchas empresas de nuestro país, desconoce el beneficio de la aplicación y puesta en práctica de un programa como el señalado, el cual, a mediano y largo plazo será recompensado en futuras y mayores ganancias. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
dc.subject | FRAUDE | es_ES |
dc.subject | ANALISIS DE RIESGOS | es_ES |
dc.subject | ADMINISTRACION DE RIESGOS | es_ES |
dc.subject | GESTION DE RIESGO | es_ES |
dc.subject | CONTROL DE RIESGOS | es_ES |
dc.title | Cómo mitigar riesgos de fraude en una empresa comercial de la ciudad de Cuenca | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias de la Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
07390.pdf | 1,83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons