DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2125
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEsquivel León, Pablo Esteban-
dc.contributor.authorEspinoza Aguirre, Cindy Belén-
dc.date.accessioned2013-08-07T15:28:56Z-
dc.date.available2013-08-07T15:28:56Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2125-
dc.descriptionLos desarrolladores eligen frameworks al azar, generando dificultades al proyecto, es por esta razón que se pretende comparar los frameworks más populares. Mi propuesta se basa en escoger la mejor herramienta, mediante la implementación de un caso práctico, evitando que los programadores pierdan tiempo identificando tediosos detalles de bajo nivel, en vez de requerimientos de software. Para la selección se utilizara modelos o métodos de calidad y en función del framework seleccionado generar aplicaciones uniformes que faciliten reutilizar código y promover buenas prácticas de desarrollo, como el uso de patrones y a su vez incremente las ganancias.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectSOFTWARE-CALIDADes_ES
dc.subjectFRAMEWORKes_ES
dc.subjectCAKEPHPes_ES
dc.subjectPRADOes_ES
dc.subjectZENDes_ES
dc.titleComparativa de Frameworks para el desarrollo de aplicaciones con phpes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Ciencias de la Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
08920.pdf4,14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons