Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2207| Título : | Proyecto de Factibilidad para el uso de Residuos Pétreos de la Construcción en el Proceso de Molienda de Cemento en la Compañía Industrias Guapan S.A |
| Autor : | Coronel, José Iván Rodrigo Ruiz Avila, Patricio Javier |
| Palabras clave : | CEMENTO PORTLAND PUZOLANICO;CLINKER;MOLIENDA DE CEMENTO;FLUORESCENCIA DE RAYOS X;DIFRACCIÓN DE RAYOS X;RESIDUOS PETREOS DE LA CONSTRUCCIÓN |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero de Producción y Operaciones |
| Descripción : | La molienda de cemento es una etapa del proceso de fabricación en la que tiene lugar la dosificación y uso de materias primas y producto en proceso, tales como la puzolana, yeso y clinker respectivamente. El uso de materiales alternativos como los residuos pétreos de la construcción, está sujeto a que la valoración de las características de calidad a través de los métodos analíticos del laboratorio determine la posibilidad o no de la sustitución en el proceso de molienda de cemento. El presente trabajo de grado analiza el uso de residuos pétreos y los métodos analíticos utilizados para su valoración, que son fluorescencia y difracción de rayos x, así como también las pruebas físicas y mecánicas que se realizan en la preparación de morteros de cemento, tomando como base los procedimientos e instrucciones del Manual de Calidad de la Compañía Industrias Guapan S.A. así como las Normas INEN para cemento. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2207 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 09669.PDF | 5,98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
