Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2569| Título : | La naturaleza como titular de derechos en la Constitución Ecuatoriana |
| Autor : | Sacasari Aucapiña, Cesar Geovanni Flores Galán, Rosana |
| Palabras clave : | GARANTIAS CONSTITUCIONALES;NATURALEZA EN DERECHO;DERECHOS COLECTIVOS;DERECHOS HUMANOS;NATURALEZA;MEDIO AMBIENTE |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Especialista en Derecho Constitucional |
| Descripción : | El presente trabajo analiza las innovaciones presentes en nuestra Constitución de 2008, con la que nuestro país se convirtió en el pionero a nivel mundial en incorporar a la Constitución los derechos de la Naturaleza, para así construir una nueva forma de convivencia ciudadana en justicia y armonía con la naturaleza, y de esta manera conseguir el buen vivir o sumak kawsay. La Constitución Política Ecuatoriana instituye garantías relacionadas con la naturaleza que reconocen el derecho de existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales, en concordancia con la filosofía andina, establece la titularidad de estos derechos y la responsabilidad del Estado para hacerlos cumplir. Pretende además realizar un análisis completo de los derechos colectivos dentro de los derechos de la naturaleza, la plurinacionalidad e interculturalidad en nuestra Constitución, y la estrecha relación que debe existir entre la Pacha Mama y el ser humano. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2569 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 09757.pdf | 733,49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
