DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2793
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSotomayor, David-
dc.contributor.authorVera Haro, Cinthia-
dc.date.accessioned2013-11-13T17:10:41Z-
dc.date.available2013-11-13T17:10:41Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2793-
dc.descriptionChina e India son reconocidas como poderosas economías del planeta porque han revolucionado los negocios globales. China e India juntas suman la tercera parte de la población del planeta, y se calcula que para el 2015 Chindia tendrá una participación en la producción global del 45 por ciento. China se ha convertido en una plataforma de manufactura competitiva, con una participación en el comercio mundial de bienes manufacturados del 11.5 por ciento, en cambio India se está desarrollando en áreas de software, diseño y servicios de apoyo a oficinas. Evidentemente la fusión de estas dos potencias, está generando una manufactura de bajo costo y en alta tecnología.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad del Azuayes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectEXPANSION ECONOMICA DE CHINAes_EC
dc.subjectEXPANSION ECONOMICA DE INDIAes_EC
dc.subjectCOMERCIO EXTERIORes_EC
dc.subjectINVERSION EXTRANJERA DIRECTAes_EC
dc.subjectCONFORMACION DEL BLOQUE CHINDIAes_EC
dc.titlePerspectivas económicas y comerciales con la conformación del bloque Chindia al año 2020es_EC
dc.typemasterThesises_EC
Appears in Collections:Posgrados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
07578.pdf1,01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons