
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2808
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rivadeneira, Francisco | - |
dc.contributor.author | Lazo, Mónica | - |
dc.contributor.author | Jara, Estefanía | - |
dc.date.accessioned | 2013-11-13T17:59:34Z | - |
dc.date.available | 2013-11-13T17:59:34Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2808 | - |
dc.description | La globalización obliga a todos los países desarrollados y en vías de desarrollo a ser competitivos en calidad y servicios, a optimizar sus recursos, a conocer todas y cada una de las características de los mercados a fin de satisfacer sus necesidad mediatas e inmediatas. Realizar comercio exterior y entrar en el mundo de las negociaciones internacionales representa hoy en día contar con herramientas efectivas. Es el caso de la Inteligencia Comercial, que apoya la gestión de los diferentes estamentos gerenciales y usuarios en general, al momento de tomar decisiones para la internacionalización de su sector, empresa o producto, cualquiera sea el caso. La aplicación correcta de esta herramienta, seguida de la capacitación, permitirá llevar a la empresa o usuario de esta información hacia una cultura negociadora. | es_EC |
dc.format | - | |
dc.format.extent | 56 p | - |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
dc.subject | INTELIGENCIA COMERCIAL | es_EC |
dc.subject | HERRAMIENTAS DE INFORMACION COMERCIAL | es_EC |
dc.title | Importancia de la inteligencia comercial: caso práctico exportaciones ecuatorianas | es_EC |
dc.type | masterThesis | es_EC |
dc.coverage | Cuenca - Ecuador | - |
dc.description.degree | Diplomado Superior en Negociación Internacional | - |
Appears in Collections: | Posgrados |
This item is licensed under a Creative Commons License