Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3324| Título : | Aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la elaboración de modelos zoogeográficos: un estudio de caso |
| Autor : | Chacón Vintimilla, Gustavo Javier Santillán Rodríguez, Vinicio Estuardo |
| Palabras clave : | BIOGEOGRAFÍA;SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA-SIG;DISPERSIÓN HISTÓRICA;DISTRIBUCIÓN ACTUAL;RATAS PESCADORAS;RATONES PESCADORES;ANÁLISIS ZOOGEOGRÁFICO CLADÍSTICO;TRIBU;CTIOMINOS |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Geomática |
| Descripción : | Uno de los estímulos en el progreso de la biogeografía ha sido el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías computacionales como los SIG y una variedad de métodos estadísticos espaciales. Se propone la implementación de tres métodos de análisis espacial para establecer las zonas de dispersión histórica y distribución actual de las ratas y ratones pescadores en el neotrópico, describiendo sus bondades y limitaciones, correlacionando sus resultados y comparándolos con el análisis zoogeográfico cladístico de esta tribu de roedores ictiominos desarrollado por Voss (1988). Como alternativa técnico-científica para establecer prioridades de conservación y de diseño de sistemas de áreas protegidas. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3324 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 09343.pdf | 6,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons