Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3339| Título : | Los rasgos de personalidad como variables moduladoras de la depresión leve y grave en adolescentes |
| Autor : | Cobos Cali, Martha Esperanza Ochoa Pineda, Amada Cesibel |
| Palabras clave : | ADOLESCENCIA;DEPRESIÓN;RASGOS DE PERSONALIDAD;RIESGO SUICIDA |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster Psicoterapia Integrativa |
| Descripción : | Al ser la depresión un problema de salud mental (OMS, 2012), el objetivo de este trabajo fue identificar los rasgos de personalidad en adolescentes con depresión leve y grave a través de un estudio descriptivo transversal y un análisis de correlación tipo ANOVA. El diagnóstico se realizó en 612 participantes, de 15 a 19 años usando la escala de Casullo. Se utilizó el test de Eysenk para evaluar personalidad y el Test Plutchik para identificar el riesgo suicida asociado. Los resultados indican que el 23% posee niveles graves de depresión; el 49%, moderados; y el 26%, leves. Al analizar el nivel de depresión con la personalidad, se obtuvo en la depresión grave una relación significativa con introversión (p<0,000), alto neuroticismo, (p<0,000) alto psicoticismo (p<0,000) y baja deseabilidad social (p<0,023). Finalmente, el 50% de los adolescentes con depresión grave posee alto riesgo suicida. Con estos resultados se espera dilucidar nuevos caminos para el tratamiento de esta patología |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3339 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10107.pdf | 757,6 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
