Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3811| Título : | Prevalencia y sensibilidad antibiótica del estreptococo beta hemolítico del grupo b, en embarazadas entre las 35 a 37 semanas. "Fundación Pablo Jaramillo Crespo", Cuenca |
| Autor : | Ortiz, Carlos Flores Barrera, Germán |
| Palabras clave : | CIENCIAS MÉDICAS;ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B;PREVALENCIA;EMBARAZO;SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Especialista en Ginecología y Obstetricia |
| Descripción : | La prevalencia de colonización del EGB en el exudado perianal e introito vaginal de 100 embarazadas entre las 35 a 37 semanas, que fueron atendidas en la Fundación Pablo Jaramillo C. de Cuenca, es del 6 por ciento. Aislado mediante caldo de cultivo Todd Hewitt. Con los siguientes factores asociados: multiparidad en el 66,6 por ciento, residencia rural 66,6 por ciento, con vida sexual activa el 50 por ciento de pacientes. El EGB es sensible a la penicilina en el 100 por ciento y resistente a la clindamicina en el 50 por ciento, y a la eritromicina en un 17 por ciento. En el estudio del fresco y Gram de la secreción vaginal, se encontró: Garnerella vaginalis en el 22 por ciento y Cándida albicans en el 16 por ciento. Se realizó quimioprofilaxis intraparto con cefazolina vía venosa a todos los casos positivos, sin registro de infecciones maternas ni neonatales hasta los 8 días. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3811 |
| Aparece en las colecciones: | Posgrados |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 09341.pdf | 483,9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
