Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4188| Título : | Estilos de Crianza, autoconcepto y su relación con las conductas autodestructivas en varones adolescentes de 12 a 16 años de la Unidad Educativa Técnico Salesiano |
| Autor : | Pacurucu Pacurucu, Ana Lucía Rojas Zapata, Jéssica Paola Cadme Orellana, Diana Katerine |
| Palabras clave : | ESTILOS DE CRIANZA;AUTOCONCEPTO;CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS;ADOLESCENCIA |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
| Descripción : | La presente investigación analiza la relación entre los diferentes estilos de crianza y autoconcepto con las conductas autodestructivas en varones adolescentes de 12 a 16 años. En primer lugar se determinó la existencia de problemas conductuales en la población estudiada; los niveles de autoconcepto, el tipo de estilo de crianza que utilizan los padres y madres de familia. Luego se procedió a estudiar la relación que existe entre los estilos de crianza con las conductas autodestructivas, así como la relación que hay entre las conductas autodestructivas y el autoconcepto; y por último la relación existente entre los estilos de crianza y el autoconcepto. Con los resultados obtenidos se pudo establecer parámetros para proponer un plan de acción para los adolescentes y padres de familia, los mismos que serán entregados a los Psicólogos de la Unidad Educativa Técnico Salesiano, para que puedan establecer el momento propicio para su aplicación. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4188 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10750.pdf | Trabajo de Graduación | 4,29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
