 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4346| Título : | El código orgánico monetario y financiero y el sistema de seguros privados | 
| Autor : | Orellana Osorio, Iván Felipe Molina Molina, José Alejandro | 
| Palabras clave : | SISTEMA FINANCIERO;SEGUROS;MUTUALISTAS;COOPERATIVAS DE AHORRO;CRÉDITO;FACTURACIÓN | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Administración de Empresas | 
| Descripción : | El CODIGO ORGANICO MONETARIO Y FINANCIERO (COMF), entró en vigencia el pasado 12 de septiembre de 2014, tras su publicación en el Registro Oficial, nació como iniciativa del Ejecutivo y fue enviado a la Asamblea Nacional con el carácter de urgente, lo que obliga a tratar la ley en un máximo de 30 días. Este cuerpo Legal, contiene 104 páginas, 520 artículos, deroga 30 leyes y decretos, la mayor parte de él está dedicado a reformar y regular el Sistema Financiero Nacional, en donde están los Bancos Privados, Bancos Públicos, las Cooperativas de ahorro y Crédito, las Mutualistas, las Financieras ( estas desaparecen) y apenas 5 hojas de las 104 norman el Sistema de Seguros Privados y cambia sustancialmente este importante sector de la economía que según los registros al cierre del 2013 facturó 1.644.000.000 USD y al cierre de 2014 facturó 1.703.000.000 USD , los cambios más importantes que trae esta ley son entre otros, aumentos de capitales mínimos para operar, mayor retención de riesgos entre otros que serán tratados en el presente trabajo. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4346 | 
| Aparece en las colecciones: | Posgrados | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10902.pdf | 1,98 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
